Resumen
Introducción: El pronóstico vital al alta hospitalaria de los enfermos con traumatismo craneoencefálico (TCE) ingresados en Cuidados Intensivos (UCI) ha sido realizado mediante el uso del Glasgow Coma Scale (GCS). El de los pacientes ingresados en UCI mediante el uso de los sistemas generales de medición de gravedad, Acute Physiology and Chronic Health Evaluation II (APACHE II), Simplified Acute Physiology Score (SAPS II) y Mortality Prediction Model II (MPM II).Hipótesis:
1º.- Demostrar que el sistema MPM II ajusta mejor la predicción de mortalidad hospitalaria que el GCS y los sistemas APACHE II y SAPS II, en aquellos pacientes que ingresan en UCI a causa de un TCE.
2º.- Que el sistema MPM II es reproducible, y por lo tanto, sus conclusiones fiables.
Material y Método: 1º.- 401 pacientes ingresados consecutivamente a causa de un TCE, en 137 UCIs de 12 países de Europa y Norteamérica. Se calculó la puntuación del GCS, APACHE II, SAPS II, MPM II0 al ingreso y del MPM II24 a las 24 horas. Se utilizó una regresión logística para convertir el GCS en una probabilidad de morir y se hallaron las probabilidades de fallecer generadas por los otros sistemas. Se halló la calibración y la discriminación para cada uno de estos sistemas. 2º.- 5% (119 casos) de una muestra randomizada de una población de 2332 pacientes ingresados consecutivamente en 15 UCIs de Catalunya y Baleares. Se halló la reproducibilidad de las variables del sistema MPM II, entre los datos recogidos por un observador de forma prospectiva y los recogidos por otro observador de forma retrospectiva.
Resultados: 1º.- El sistema MPM II, tanto al ingreso como a las 24 horas, calibra mejor que el GCS, APACHE II y SAPS II. El estadístico C era de 18.4 para GCS, 68.2 para APACHE II y de 30.3 para SAPS II. Todos ellos presentan diferencias estadísticamente significativas entre los resultados predichos y los hallados (p<0.05). MPM II0 y MPM II24 presentan un estadístico C menor, de 11.8 y de 10.8 respectivamente, y no muestran diferencias estadísticamente significativas entre los resultados predichos y los hallados (p>0.30). La discriminación de todos los sistemas fue superior al 89%. 2º.- La reproducibilidad de las variables del sistema MPM II, medido mediante el índice de concordancia kappa, muestra una concordancia alta-moderada. La reproducibilidad global del sistema MPM II medida mediante el uso del coeficiente de correlación intraclases, es superior al 85%.
Conclusiones: 1º.- El sistema MPM II ajusta mejor la predicción de mortalidad hospitalaria en pacientes ingresados en UCI a causa de un TCE, que la calculada mediante los sistemas APACHE II, SAPS II y GCS. Los resultados obtenidos mediante el uso del sistema MPM II son fiables y reproducibles para grupos de pacientes.
Fecha de lectura | 20 nov 2001 |
---|---|
Idioma original | Español |
Supervisor | Lluis Marruecos Sant (Director/a) & Àlvar Net Castel (Director/a) |