US Self-help Literature and the Call of the East: The Acculturation of Eastern Ideas and Practices with Special Attention to the Period from the 1980s onwards

Tesis doctoral

Resumen

Esta tesis doctoral, denominada Literatura de Auto-Ayuda de los EEUU y la Llamada del Lejano Oriente: La Aculturación de Ideas y Prácticas Orientales con Atención Especial al Período que va de los años 1980 en adelante es un Estudio Cultural sobre la influencia del Lejano Oriente dentro de un grupo seleccionado de cinco libros de auto-ayuda. Está dividida en tres partes bien definidas. La Primera Parte es una introducción al tema de auto-ayuda, desde una perspectiva de Estudios Culturales: su definición, las razones sociológicas, psicológicas y económicas de su aparición, un intento de categorización teniendo en cuenta diferentes corrientes de pensamiento, así como un resumen histórico de los cambios básicos en los ideales de éxito y felicidad tal y como aparecen expresados en la literatura de auto-ayuda americana a lo largo del tiempo. El intento de categorización es enteramente mío y está especialmente basado en un claro cambio de orientación a lo largo del tiempo, que nos ayuda a entender la literatura de auto-ayuda como un fenómeno socio-cultural en evolución. En la Segunda Parte ofrezco un análisis cultural exhaustivo sobre la creciente influencia del Lejano Oriente en los Estados Unidos de América, desde una perspectiva histórica, social, psicológica, filosófica y científica ya que esta información es esencial para establecer los contextos históricos, culturales y sociales en los que se ha desarrollado la literatura de auto-ayuda (y las influencias orientales que contiene). Sin este trabajo de contextualización, hubiera sido extremadamente difícil tratar a autores específicos y sus escritos de forma inteligible y transparente. Y finalmente, en la Tercera Parte, me dedico al análisis de la articulación de la influencia del Lejano Oriente dentro de algunos de los libros de auto-ayuda más conocidos y más ampliamente leídos, desde la década de 1980 en adelante, en relación a su contribución a los logros relacionados con la felicidad y la paz interior. Esto lleva a la conclusión de que las culturas de transformación personal, que han llegado a ser una parte tan intrínseca de la cultura americana, frecuentemente adoptan y adaptan ideas y conceptos de fuentes muy diferentes, especialmente del Lejano Oriente, a menudo para cubrir sus propias necesidades, dándoles un ‘toque americano’ idiosincrático.
Fecha de lectura13 may 2011
Idioma originalInglés
SupervisorSara Martin Alegre (Director/a) & Sara Martin Alegre (Tutor/a)

Citar esto

'