Esta tesis, enfocada des del análisis de la conversación, examina la interacción entre estudiantes universitarios que, como parte de una asignatura impartida por la autora, participan en un trabajo grupal fuera del aula y sin la presencia de la profesora. La tarea consiste en preparar una presentación oral en la tercera lengua, en este caso el inglés. La interacción de los estudiantes es mediada por las diapositivas de su presentación, entre otros artefactos. A priori, estos estudiantes tienen un estatus equitativo tanto institucional como epistemológicamente con respecto a les expectativas normativas en este contexto. El análisis explora como éstos estudiantes coordinan sus acciones y participan en diferentes capas de actividad para llevar a cabo la tarea. Así mismo, se examinan las oportunidades de aprendizaje que un contexto de este tipo puede llegar a suponer. Los resultados obtenidos muestran como las diapositivas, previamente preparadas por los alumnos, mantienen un orden el cual actúa como guía de la estructura general de la actividad de los estudiantes. Sin embargo, las secuencias de sugerencias movilizaron las acciones más colaborativas de estos participantes y les permitieron, finalmente, co-crear la presentación. Los fenómenos que dieron forma y a la vez limitaron la interacción de los estudiantes surgieron de las orientaciones hacia los estatus epistémicos de cada uno, así como en los derechos y las responsabilidades asociadas a los mismos. Además, a medida que se desarrollaban estas interacciones se observaron comportamientos de andamiaje que se convertirían en oportunidades de aprendizaje. Este área de investigación es actualmente relevante ya que el trabajo cooperativo entre compañeros es una práctica habitual en el ámbito educativo, tanto en el aula como fuera de ella. Mientras la mayor parte de investigaciones se ha dedicado a estudiar dicha práctica dentro el aula con la presencia del profesor, una minoría analiza interacciones entre alumnos fuera de ella, pero aún en un entorno institucional. De esta manera, el presente estudio contribuye al creciente campo de investigación inspirada en el análisis de la conversación en entornos multilingües de educación superior. Desde el punto de vista de la investigación aplicada en el propio aula de la autora como profesora, este estudio también ha contribuido a realizar ciertos cambios metodológicos en su actividad pedagógica.
- Interacción entre estudiantes
- Educación superior
Student interaction during group work in a multilingual university setting. Suggestions, epistemic orientations and scaffolding behaviors
Deal ., M. L. (Autor/a). 4 nov 2016
Tesis doctoral