Sincronía y diacronía de la definición en los diccionarios monolingües generales del español

Tesis doctoral

Resumen

La presente tesis doctoral consiste en un estudio sincrónico y diacrónico de la definición en los diccionarios monolingües generales del español, concretamente, en los diccionarios de la Real Academia Española y en los diccionarios no académicos representa tivos entre el siglo XVIII y el siglo XXI. El primer capítulo de la tesis se dedica a la explicación de unas cuestiones básicas dentro del marco teórico de la lexicografía, delimitando el concepto de la definición, aclarando el uso de la terminología y rev isando los planteamientos relevantes sobre la tipología de la definición en los diccionarios de lengua. Luego, en el segundo capítulo, se exponen los objetivos de la investigación, que consisten en descubrir cómo son las definiciones en distintas etapas de la hisotria de la lexicografía española, cómo han evolucionado y cómo deberían ser en un diccionario monolingüe general. Conforme a los objetivos establecidos, se ha elaborado un corpus de definiciones de muestra, así como la metodología para realizar el análisis. En el tercer capítulo, se examinan las definiciones de muestra en varios aspectos relevantes, concretamente, en los rasgos formales con respecto a la distinción entre la definición real, nominal o lingüística, en el metalenguaje empleado y en la estructura formal de la definición en cuanto al uso de los sinónimos, las perífrasis y las remisiones. Cada aspecto se analiza con un estudio diacrónico de los diccionarios de la Academia y con un cotejo sincrónico de los diccionarios académicos y los no a cadémicos. Por último, en el capítulo cuatro, se exponen las conclusiones obtenidas del análisis de las definiciones: se traza la evolución de la definición en los diccionarios académicos, se identifican las convergencias y divergencias entre los diccionar ios académicos y los no académicos en los aspectos examinados, se abstraen las tendencias generales de la evolución de la definición y, conforme a ellas, se proponen unas sugerencias para la futura definición en los diccionarios monolingües generales del español.
Fecha de lectura4 abr 2022
Idioma originalEspañol
SupervisorGloria Claveria Nadal (Tutor/a)

Citar esto

'