Redes y etnicidad de los peruanos en Barcelona

Tesis doctoral

Resumen

El análisis de redes permitió identificar procesos culturales "invisibles" en los migrantes. Desde un punto de vista antropológico las redes que los migrantes establecen con otras personas suponen el aprendizaje de códigos culturales comunes que hacen posible la comunicación. Para los peruanos establecer redes con españoles implicaba aprender sus códigos culturales para que el proceso sea posible. Las redes de los migrantes siempre han sido complejas. Sin embargo, los avances en el análisis de redes permiten abordar su estudio con mayor rigor empírico. Durante la investigación identificamos que los migrantes tenían redes con estructuras transnacionales y composición multi-étnica, que serían características de lo que podríamos llamar, en sentido amplio, "cultura de migración" (Jameson, 1999). En la literatura académica el concepto de redes se suele utilizar más como metáfora que como herramienta de análisis. Como metáfora, el concepto de redes se suele entender como los vínculos que desarrollan entre si los migrantes con su país de origen (Glick Schiller, 1999). ¿El problema? Al prestar mayor atención a los vínculos entre connacionales el análisis transnacional suele identificar, en mayor medida, procesos de continuidad cultural. No se suele incluir los procesos de asimilación en la sociedad de acogida. Este sutil sesgo no permite ponderar el "peso real" que tienen los vínculos transnacionales en el conjunto de las redes "totales" de los migrantes. Para decirlo en palabras sencillas, no serían iguales las redes de un peruano que tiene el 80% de sus vínculos en Perú y sólo 20% en Barcelona, en comparación con las redes de otro peruano que tiene el 20% de sus vínculos en Perú y el 80% en Barcelona. Ambos migrantes pueden compartir el mismo tiempo de residencia en Barcelona, la misma edad, el mismo nivel de estudios, tipo de trabajo, ingresos, lugar de residencia, etc. Sin embargo, sus diferentes redes explican procesos de sociabilidad distintos y niveles disimiles de integración a la sociedad española.
Fecha de lectura27 mar 2015
Idioma originalEspañol
SupervisorJosé Luis Molina (Director/a) & Verena Stolcke (Director/a)

Citar esto

'