Mujer Frontera. Experiencia de investigación acción participativa feminista con mujeres víctimas de la trata de personas.

Tesis doctoral

Resumen

La trata es un delito altamente lucrativo que afecta a centenares de miles de mujeres en todo el mundo. La mayoría de las políticas de combate y de atención a víctimas se realizan para las mujeres pero sin las mujeres. Una práctica asistencialista con connotaciones neo-coloniales que genera unas víctimas imaginadas muy alejadas de la experiencia, las necesidades y las prioridades de las víctimas reales. Esta tesis doctoral es fruto del trabajo en cuatro países con 22 mujeres inmigrantes que han sido víctimas de la trata. En un ejercicio de empoderamiento y descolonización que ha durado tres años las mujeres y la investigadora han analizado, reflexionado y, finalmente, cuestionado los principales protocolos y las políticas de atención a víctimas, para acabar elaborando propuestas alternativas. El proceso se ha llevado a cabo con una metodología de investigación-acción-participativa feminista (IAPF) que ha permitido a las mujeres entablar un diálogo horizontal con referencias académicas feministas y post-coloniales.
Fecha de lectura21 feb 2013
Idioma originalEspañol
SupervisorLuz Maria Martinez Martinez (Director/a)

Palabras clave

  • mujer
  • trata
  • esclavitud
  • IAPF
  • feminismo
  • descolonitzar
  • inmigracion

Citar esto

'