Metabolismo y flujo energético del espacio de La Granja

Tesis doctoral: Proyecto final de carrera (TFG)

Resumen

Mediante la colaboración entre el Zoo de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona, se realiza un estudio sobre el metabolismo y flujo energético y de materiales del sistema La Granja. El Zoo solo dispone de datos globales del conjunto de sus instalaciones, por ello este estudio se centra en el análisis de los vectores eléctrico, gas e hídrico, así como de los flujos de alimentos y residuos, y las emisiones de CO2eq. El estudio se divide en los subsistemas Establos, Huerto, Parte infantil, Jardín y Restaurante. Finalmente, se obtiene una demanda de electricidad de 223. 044 kWh, una demanda de gas de 6. 648 kWh, una demanda hídrica de 9. 569 m3, un flujo de alimentos de 41. 502 kg, un flujo de residuos de 95. 775 kg y unas emisiones de 128. 960 kg CO2eq. Estos datos permiten plantear actuaciones de mejora para avanzar hacia un sistema más eficiente que el actual y con la mínima dependencia de recursos externos. Así, se reduce el impacto que supone el sistema, a partir de la aplicación de energías renovables, ecoeficiencia, buenas prácticas. . .
Fecha de lectura2015
Idioma originalEspañol
SupervisorJordi Oliver-Solà (Director/a), Joan Rieradevall Pons (Director/a), Martí Boada Juncà (Director/a), Jordi Duch Cortinas (Director/a) & Almudena Hierro Gutierrez (Director/a)

Palabras clave

  • Zoo de Barcelona
  • La Granja
  • Metabolismo
  • Flujos
  • Sostenibilidad
  • Ecoeficiencia
  • Energías renovables

Citar esto

'