Resumen
Los sedimentos permo-triásicos constituyen una de las materias primas más utilizadas por la industria cerámica de Castelló ("arcilla de Moró"). El objetivo fundamental de esta tesis doctoral es la caracterización mineralógica de las lutitas permo-triásicas a fin de (I) establecer los factores (procedencia vs. diagénesis) que determinan la distribución de los minerales de la arcilla en las provincias de Castelló y de València, y (II) proporcionar una herramienta de trabajo a las instituciones públicas involucradas en la ordenación de los recursos naturales y a las compañías mineras que los explotan. El estudio comprende la realización de series estratigráficas, el muestreo sistemático de lutitas y areniscas, y su análisis por DRX, FRX, MEB-EDX y ATD-TG.Las principales conclusiones son: la mineralogía original de las rocas permo-triásicas era fundamentalmente detrítica; la distribución actual de las asociaciones de minerales de la arcilla es producto de la evolución diagenética de estos sedimentos durante el rift mesozoico y durante la deformación alpina; los principales cambios diagenéticos son el resultado del enterramiento (sectores de Xelva y Calderona) y de eventos hidrotermales (sectores del Desert de les Palmes y Espadà); se ha caracterizado metamorfismo de muy bajo grado por primera vez en la Cordillera Ibérica oriental (sector de Espadà).
Fecha de lectura | 18 jun 2004 |
---|---|
Idioma original | Español |
Institución de lectura |
|
Supervisor | David Manuel Gomez Gras (Director/a) |