EL TRABAJO ESTA ESTRUCTURADO EN DOS GRANDES BLOQUES. EL PRIMERO, DE CARACTER INTRODUCTORIO, ENGLOBA UN ESBOZO BIOGRAFICO DE ALFONSO COSTAFREDA Y UN CAPITULO DEDICADO A SU CONCEPCION POETICA. EL SEGUNDO, QUE RESPONDE PRIORITARIAMENTE AL TITULO DE LA TESIS, CONSTITUYE EL ANALISIS TEMATICO Y ESTILISTICO DE NUESTRA ELEGIA (1949), 8 POEMAS (1951) (CONSIDERADOS COMO UNA OBRA INDEPENDIENTE, A PESAR DE QUE SIETE DE LAS COMPOSICIONES PASAN DESPUES A COMPAÑERA DE HOY, POR SU UNIDAD Y POR EL CAMBIO QUE MARCAN EN LA EVOLUCION POETICA DE COSTAFREDA), COMPAÑERA DE HOY (1966) Y SUICIDIOS Y OTRAS MUERTES (1974). EL ESTUDIO SE COMPLETA CON UNA RELACION BIBLIOGRAFICO DE LA OBRA DE ALFONSO COSTAFREDA -POESIA, PROSA Y TRADUCCIONES-, SOBRE ALFONSO COSTAFREDA, SOBRE LA POESIA DE POSTGUERRA EN GENERAL Y SOBRE LOS POETAS DE LOS AÑOS CINCUENTA.
Fecha de lectura | 19 abr 1991 |
---|
Idioma original | Español |
---|
Institución de lectura | - Universidad de Lleida (UdL)
|
---|
Supervisor | Pere Rovira (Director/a) |
---|
La poesía de Alfonso Costafreda
Bacardí Tomàs, M. (Autor/a). 19 abr 1991
Tesis doctoral