Cada día, vídeos e imágenes se transmiten por Internet. La compresión de imágenes permite reducir la cantidad total de datos transmitidos y acelera su entrega. En escenarios de vídeo-bajodemanda, el vídeo debe transmitirse lo más rápido posible usando la capacidad disponible del canal. En éstos escenarios, la compresión de imágenes es mandataria para transmitir lo más rápido posible. Comúnmente, los videos son codificados permitiendo pérdida de calidad en los fotogramas, lo que se conoce como compresión con pérdida. Los métodos de compresión con pérdida son los más usados para transmitir por Internet dados sus elevados factores de compresión. Otra característica clave en escenarios de video-bajo-demanda es la capacidad del canal. Dependiendo de la capacidad, un método de asignación de ratio asigna la cantidad de datos que deben ser transmitidos por cada fotograma. La mayoría de estos métodos tienen como objetivo conseguir la mejor calidad posible dado un ancho de banda. A la práctica, el ancho de banda del canal puede sufrir variaciones en su capacidad debido a congestión en el canal o problemas en su infraestructura. Estas variaciones pueden causar el desbordamiento o vaciado del buffer del cliente, provocando pausas en la reproducción del vídeo. La primera contribución de esta tesis es un método de asignación de ratio basado en JPEG2000 para canales variantes en el tiempo. Su principal ventaja es el procesado rápido consiguiendo una calidad casi óptima en la transmisión. Aunque la compresión con pérdida sea la más usada para la transmisión de imágenes y vídeos por Internet, hay situaciones donde la pérdida de calidad no está permitida, en éstos casos la compresión sin pérdida debe ser usada. La compresión sin pérdida puede no ser viable en escenarios debido sus bajos factores de compresión. Para superar este inconveniente, la compresión visualmente sin pérdida puede ser usada. La compresión visualmente sin pérdida es una técnica que está basada en el sistema de visión humano para codificar sólo los datos de una imagen que son visualmente relevantes. Esto permite mayores factores de compresión que en la compresión sin pérdida, consiguiendo pérdidas no perceptibles al ojo humano. La segunda contribución de esta tesis es un sistema de codificación visualmente sin pérdida para imágenes JPEG2000 que ya han sido codificadas previamente. El propósito de este método es permitir la decodificación y/o transmisión de imágenes en un régimen visualmente sin pérdida.
Interactive transmission and visually lossless strategies for JPEG2000 imagery
Jimenez Rodriguez, L. (Autor/a). 30 may 2014
Tesis doctoral
Jimenez Rodriguez, L. (Autor/a),
Auli Llinas, F. (Director/a),
30 may 2014Tesis doctoral