La interleuquina -6 (IL-6) es una citoquina pleiotrópica cuya función principal se da en el sistema inmune en el control de la inflamación. Realiza importantes funciones en la homeostasis del sistema nervioso central (SNC), en la respuesta al ejercicio físico e incluso en el metabolismo (particularmente en funciones relacionadas con la insulina). Diversos estudios han demostrado que la IL-6 podría tener un papel en el control del peso corporal tanto a nivel de SNC como periférico, aunque no está claro si la IL-6 endógena que participa en la regulación del peso corporal a nivel del SNC procede del mismo SNC o bien de la periferia. La IL-6 secretada por tejidos periféricos no inmunológicos podría tener un papel importante y esto es actualmente motivo de debate. En la última década se ha puesto de relevancia la capacidad del músculo esquelético de secretar mioquinas. La IL-6 es la principal mioquina producida y liberada durante la contracción muscular por lo que se ha postulado que podría ser un factor que media los efectos del ejercicio a nivel metabólico. El tejido adiposo también la produce y secreta siendo la principal fuente de IL-6 en situaciones no inflamatorias. Dado el importante papel que juegan el músculo esquelético y el tejido adiposo en el control del metabolismo y que ambos son los principales órganos secretores de IL-6 en situaciones no inflamatorias, decidimos estudiar el papel de de la IL-6 producida por estos tejidos en el metabolismo y en el control del peso corporal. Para ello desarrollamos dos modelos de knock-out condicionales para la IL-6: uno en el músculo esquelético y el otro en el tejido adiposo. Estos animales se han caracterizado en condiciones basales y en respuesta a una dieta en grasas. Se hizo el seguimiento del peso y de la ingesta, se estudió la respuesta a la glucosa y a la insulina y se analizó el peso de diferentes tejidos, los niveles varios metabolitos y hormonas y la expresión de algunos genes implicados en el metabolismo y en la inflamación. Los datos obtenidos muestran que la deficiencia de IL-6 tanto muscular como adipocitaria tiene efectos dependientes del sexo. No se observaron alteraciones en el crecimiento en ninguno de los modelos pero sí diferencias en la ganancia de peso. Los machos deficientes en IL-6 muscular engordaron menos que sus controles y en el caso de las hembras se observó lo contrario. Estas diferencias se exacerbaron en los animales alimentados con la dieta grasa. Por lo que respecta a la deficiencia de IL-6 adipocitaria los efectos en la ganancia de peso sólo se vieron en los ratones alimentados con dieta grasa en donde la deficiencia de IL-6 sólo mostró efecto significativo en las hembras que ganaron menos peso que las controles. El estudio de la ingesta y de los neuropéptidos hipotalámicos que controlan la ingesta y el gasto energético sugiere que los efectos de la IL-6 se darían sobretodo en el control del gasto energético y no tanto por cambios en la ingesta. Así, en condiciones basales los machos deficientes en IL-6 muscular presentaron un perfil de activación del gasto energético y en las hembras lo contrario. Por lo que se refiere a la deficiencia de IL-6 adipocitaria, aunque no hubo diferencias en el peso, sí las hubo en los neuropéptidos hipotalámicos. En resumen, la IL-6 tiene efectos en el control de la homeostasis energética a nivel central y periférico. La disminución de los niveles plasmáticos de IL-6, según su origen, tiene diferentes efectos a nivel local regulando la expresión de otro u otros factores que probablemente sea o sean los responsables de los efectos observados.
- Interleuquina-6
- Obesidad
- Metabolismo
Influencia de la citoquina Interleuquina 6 (IL-6) adipocitaria y muscular en el control del metabolismo
Ferrer Villahoz, B. (Autor/a). 24 may 2013
Tesis doctoral