Estudi del metabolisme i del flux energètic de les instal·lacions dels hàbitats de la secció de primats del Zoo de Barcelona : estudi científico-tècnic de la secció de primats del Zoo

Tesis doctoral: Proyecto final de carrera (TFG)

Resumen

El Zoológico de Barcelona realiza una función de conservación y divulgación muy importante a nivel global además lleva a cabo acciones que lo encaminan hacia la sostenibilidad y eco-eficiencia. Se ha analizado el metabolismo y flujo energético de cuatro de los hábitats del Zoo, concretamente el hábitat de Galería de pequeños primates, Galería de Titís, hábitat de Monos Araña y hábitat de Driles para determinar los puntos fuertes y las carencias de estos y proponer mejoras que ayuden al Zoo a avanzar en el camino hacia la sostenibilidad y la eco-eficiencia. Los vectores estudiados han sido el energético -que incluye la electricidad y el gas- hídrico y alimentos. Además se ha realizado un estudio de las especies en su hábitat natural para detectar sus requerimientos. Con los datos obtenidos se ha relacionado la demanda de los vectores de cada hábitat con los requerimientos específicos de cada especie y se ha obtenido que el hábitat que tiene una demanda eléctrica más elevada por individuo (16. 365kWh/individuo) es el que tiene una mayor adecuación para sus habitantes. El hecho de que el Zoo sólo disponga de datos en el conjunto de su metabolismo -y no seccionadas por instalaciones- aporta a este estudio un grado más de importancia ya que se podrán detectar los puntos a mejorar de la sección estudiada.
Fecha de lectura2015
Idioma originalCatalán
SupervisorJordi Oliver-Solà (Director/a), Carles Gasol Martinez (Director/a), Joan Rieradevall Pons (Director/a), Martí Boada Juncà (Director/a), Almudena Hierro Gutierrez (Director/a) & Jordi Duch Cortinas (Director/a)

Citar esto

'