En una sociedad donde se estimula el consumo y donde los bienes son muy accesibles, las plataformas de consumo colaborativo basadas en compartir o intercambiar recursos están teniendo un éxito sin precedentes. Parte del éxito de estas startups se basa en conseguir un gran número de usuarios que participen en ellas. En un contexto hiperconsumista y poco habituado a la colaboración, ¿Cómo consiguen convencer a los consumidores de que compartir es mejor opción que comprar?. El presente TFG intentará conocer sus estrategias de captura de usuarios a través del análisis en profundidad de tres startups de consumo colaborativo concretas.
Fecha de lectura | 3 jun 2016 |
---|
Idioma original | Español |
---|
Supervisor | Anna Valli Casado (Director/a) |
---|
El marketing en el consumo colaborativo: de estrategias de consumidor a estrategias de peers. Capturando el valor de recursos inactivos.
Mata Morales, A. (Autor/a). 3 jun 2016
Tesis doctoral: Proyecto final de carrera (TFG)
Mata Morales, A. (Autor/a),
Valli Casado, A. (Director/a),
3 jun 2016Tesis doctoral: Proyecto final de carrera (TFG)
Tesis doctoral: Proyecto final de carrera (TFG)