Discriminació algorítmica: riscs, regulació, garanties jurisdiccionals i garanties institucionals

Tesis doctoral

Resumen

Ante las discriminaciones a raíz de las decisiones automatizadas tomadas mediante sistemas algorítmicos, la normativa antidiscriminatoria europea y la jurisprudencia establecida hasta ahora, no parecen generar por sí mismas los mecanismos adecuados para combatirlas. En este artículo repasamos los tres ejes que presentan las principales limitaciones para abarcar este nuevo reto: una protección excesivamente basada en los atributos protegidos; demasiado centrada en la dualidad discriminación directa o indirecta (que con las nuevas herramientas causantes de la discriminación pueden verse difuminadas); y las dificultades a nivel probatorio que puede tener alguien que ha sufrido discriminación algorítmica, como por ejemplo, encontrar un grupo con el que compararse, o alguna persona o entidad a la que responsabilizar de la acción discriminatoria. Hay que identificar las carencias y formas de discriminación que escapan a la regulación actual para poder proponer mecanismos que realmente sirvan en la lucha hacia la discriminación.
Fecha de lectura24 nov 2023
Idioma originalCatalán
SupervisorAntoni Roig Batalla (Director/a)

Citar esto

'