Desvelando al nuevo mundo. Imágenes de un proceso

    Tesis doctoral

    Resumen

    El 12 de Octubre del año 1492 inaugura una nueva época para la historia occidental. Cristóbal Colón curza el Océano Atlántico, en busca de una nueva ruta para llegar a las Indicas Orientales. Basado en la idea de Tolomero respecto al tamaño de la tierra y la distancia que separaría las tierras europeas de las costas asiáticas, emprende su viaje lleno de expectativas de riquezas e inbuido de una mentalidad medieval que se mezcla con un espíritu más pregmático propio del Renamiento. Un gran masa de tierra se le cruza en su camino pero él, influido por la autoridad de las Escrituras y los clásicos, junto con los cuentos inmemoriales respecto a tierras orientales, no puede ver la realidad americana que se le presenta frente a sus ojos, es como si tuviera un velo que no le deja ver la realidad. A partir de ese momento, comienza un proceso lento y paulatino de descubrimiento del Nuevo Mundo, un develamiento de la indentidad americana. En esta tesis dejo constancia de ese proceso a partir de 1492 hasta, aproximadamente, 1570.

    Las imágenes me sirven tanto de fuente como de espejo de una sociedad que cambia y se autodefine a través del encuentro con
    Fecha de lectura25 feb 2004
    Idioma originalEspañol
    SupervisorJoaquín Yarza Luaces (Director/a)

    Citar esto

    '