Contribució a l'estudi de la patologia d'alta muntanya

Tesis doctoral

Resumen

Objetivos: valorar la patologia de altitud de nuestros propios montañeros, valorar la presencia del medico en las expediciones, la mortalidad por enfermedad y accidentes deducir medidas de prevencion y conocer las terapeuticas complementarias utilizadas en el tratamiento del mal de montaña y de accidentes. Material: montañeros del estado español y del principado de andorra que han superado los 5000 m. Metodo: encuesta-questionario de entrevista clinica por correspondencia; informacion de parte de la federacion española de montañismo. Es un estudio exploratorio con valoracion mono i bivariante de los datos. Resultados: se valoran los datos obtenidos en los siguientes temas explorados: mal de montaña, edema pulmonar y cerebral de altitud, alteraciones de la vision y hemorragias refinianas, insolacion, conjuntivitis solar; sutura de heridas, extraccion o cura dental, intervenciones quirurgicas, congelaciones, accidentes, y opinion sobre la presencia del medico en las expediciones de alta montaña. Finalmente un anexo donde se recogen todas las aportaciones personales de otros sintomas. Conclusiones finales referentes a los apartados anteriores.
Fecha de lectura22 abr 1993
Idioma originalCatalán
SupervisorMàrius Foz Sala (Director/a) & Miquel Sabria Leal (Director/a)

Citar esto

'