La educación superior online (ESOL) de Chile, es parte de un sistema educativo que pasa por un momento sociohistórico marcado por importantes cambios normativos y por la potencia de movimientos sociales que claman por una educación de calidad, con foco en la equidad y con perspectiva de género. Como parte de un mundo postpandémico y de la acelerada digitalización de la vida, esta modalidad de estudios ha tenido un crecimiento sin paragón en los últimos años. Sin embargo, la educación online sigue estando relegada a los márgenes de las transformaciones en el sistema educativo. Sobre ella se mantienen prejuicios sobre su calidad y prima una mirada instrumental que invisibiliza sus alcances sociales. Esta investigación analiza la calidad de la ESOL en Chile a partir de distintas miradas y explora las posibilidades de incorporar una perspectiva de género contextualizada al ciberespacio como dimensión de calidad. El enfoque metodológico combina técnicas cualitativas y cuantitativas a fin de comprender en profundidad un contexto poco estudiado. Para ello, realizamos una revisión sistemática de literatura, entrevistas a agentes políticos (n=4) y responsables de áreas vinculadas a la ESOL (n=50), y aplicamos cuestionarios a estudiantes (n=3. 576) y docentes (n=789) en 18 instituciones de educación superior con programas de grado en modalidad online. Los resultados de esta investigación se presentan a través de un compendio de cinco artículos publicados o enviados a revistas relevantes en los campos de estudio. En síntesis, los principales hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de ampliar las perspectivas sobre la calidad de la ESOL, a partir de la incorporación de temáticas propias de la modalidad y de cara a visibilizar en los entornos educativos digitales los desafíos actuales del ciberespacio en cuanto a brechas, conflictos y uso responsable de las tecnologías. Así, proponemos un marco conceptual ciberfeminista que posibilite la traducción del enfoque de género a la educación online y con ello, enriquezca los puntos de vista sobre la calidad educativa, contribuyendo a su mejora.
Calidad de la Educación Superior Online: Aportes desde las Perspectivas Ciberfeministas
Sepulveda Parrini, P. (Autor/a). 20 jun 2024
Tesis doctoral