El objetivo principal de esta tesis doctoral ha sido trazar la biografía profesional del fotógrafo Agustí Centelles Ossó (1909-1985). Una carrera extensa que, globalmente, se desarrolló durante casi medio siglo: desde los años veinte del siglo pasado hasta finales de la década de los 70. Centelles culminó su carrera como fotoperiodista y se convirtió en referente durante la Guerra Civil española. Posteriormente se transformó en documentalista mientras estaba detenido en el campo de concentración de Bram en 1939, experiencia de la que dejó un legado fotográfico excepcional en la visualización del sistema concentracionario francés. A partir de los años 40 se dedicó durante décadas a la fotografía industrial y publicitaria en la Barcelona franquista. La singularidad del personaje ha permitido llevar a cabo una investigación basada en una aproximación multidimensional a la Historia. Historia del Fotoperiodismo local e internacional, Historia de la Publicidad, Historia social y cultural de la Segunda República, el Franquismo y la Transición a partir de la reconstrucción biográfica del fotógrafo. Un diálogo entre la Microhistoria y la Macrohistoria planteado desde un marco teórico interdisciplinar que hace una interpretación crítica de su obra.
Fecha de lectura | 11 dic 2020 |
---|
Idioma original | Catalán |
---|
Supervisor | Enric Marin Otto (Director/a) |
---|
- Fotografía
- Biografía
- Guerra civil española
- Ciencias Sociales
Agustí Centelles i Ossó (1909-1985), de la jove promesa del fotoperiodisme als anys trenta fins al mite unívoc del fotògraf de la Guerra Civil construït durant la Transició
Ferré, T. (Autor/a). 11 dic 2020
Tesis doctoral