TY - JOUR
T1 - Vulnerabilidad sociocultural en contextos de crianza :
T2 - retos teóricos y propuesta analítica
AU - Grau Rebollo, Jorge
AU - Piella Vila, Anna
AU - González Echevarría, Aurora
AU - Valdés Gázquez, María
PY - 2021/12/30
Y1 - 2021/12/30
N2 - La naturaleza multidimensional de la vulnerabilidad sociocultural, unida al carácter sectorial de la mayoría de los estudios realizados hasta el momento, dificulta enormemente una aproximación verdaderamente comprehensiva a los contextos de crianza vulnerable, en buena medida debido a la carencia de una delimitación analítica precisa que articule los diversos tipos y niveles de vulnerabilidad que convergen en dicho ámbito. En este artículo nos proponemos identificar los principales retos de carácter teórico y metodológico a los que nos enfrentamos en la investigación antropológica sobre este fenómeno. Para ello comenzamos por ofrecer un panorama de las aproximaciones al estudio de la vulnerabilidad en Antropología y otras Ciencias Sociales del que se deducen tales retos. A partir de esta revisión bibliográfica, de los resultados del proyecto anterior del grupo de investigación y de los trabajos etnográficos en curso, hacemos una propuesta analítica que constituye un marco genérico pensado para que futuras investigaciones etnográficas puedan aproximarse de forma más integrada al campo, facilitando una identificación más adecuada de riesgos, recursos de afrontamiento y líneas efectivas de ayuda a población vulnerable.
AB - La naturaleza multidimensional de la vulnerabilidad sociocultural, unida al carácter sectorial de la mayoría de los estudios realizados hasta el momento, dificulta enormemente una aproximación verdaderamente comprehensiva a los contextos de crianza vulnerable, en buena medida debido a la carencia de una delimitación analítica precisa que articule los diversos tipos y niveles de vulnerabilidad que convergen en dicho ámbito. En este artículo nos proponemos identificar los principales retos de carácter teórico y metodológico a los que nos enfrentamos en la investigación antropológica sobre este fenómeno. Para ello comenzamos por ofrecer un panorama de las aproximaciones al estudio de la vulnerabilidad en Antropología y otras Ciencias Sociales del que se deducen tales retos. A partir de esta revisión bibliográfica, de los resultados del proyecto anterior del grupo de investigación y de los trabajos etnográficos en curso, hacemos una propuesta analítica que constituye un marco genérico pensado para que futuras investigaciones etnográficas puedan aproximarse de forma más integrada al campo, facilitando una identificación más adecuada de riesgos, recursos de afrontamiento y líneas efectivas de ayuda a población vulnerable.
KW - Parenting
KW - Crianza
KW - Vulnerabilidad sociocultural
KW - Infancia
KW - Childhood
KW - Contexts and situations of vulnerability
KW - Sociocultural vulnerability
KW - Contextos y situaciones de vulnerabilidad
UR - https://ddd.uab.cat/record/283977
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8238746
U2 - 10.3989/dra.2021.021
DO - 10.3989/dra.2021.021
M3 - Artículo
SN - 0034-7981
VL - 76
JO - Disparidades. Revista de Antropologia
JF - Disparidades. Revista de Antropologia
IS - 2
M1 - e021
ER -