Transiciones deportivas en América Latina: una revisión sistemática de mapeo: una Revisión Sistemática de Mapeo

Flavia Vique-Bonino, Lucia Porras-Maieli, Karina Curione-Bulla, Miquel Torregrossa-Alvarez

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

1 Descargas (Pure)

Resumen

Las transiciones deportivas es un tema emergente en las investigaciones internacionales, pero poco explorado en América Latina en los14últimos años. El objetivo de este estudio es revisar las publicaciones en español, inglés y portugués, mediante una revisión sistemática de mapeo sobre transiciones en deportistas latinoamericanos desde el año de 2005 a 2022. La búsqueda se realizó en REDIB, DOAJ, SCIENCE DIRECT, REDALYC, SCIELO, ampliando a revistas regionales y listas de referencias de documentos hallados; seleccionando 19 documentos que integran datos empíricos. Identificamos que(a) los estudios sobre transiciones deportivas vienen en aumento, siendo Brasil el país con mayor producción (b) el retiro es la transición más estudiada y el fútbol el deporte más explorado (c) los modelos teóricos que sustentan las investigaciones como el de Wylleman (2019) y Stambulova (2000, 2003) son de referencia mundial, siendo escasos los aportes teóricos de la región (d) sereconocen como factores incidentes en las transiciones tanto elementos del entorno como factores personales. Se evidencia la necesidad de realizar estudios longitudinales y situados, que contemplen las condiciones culturales y de los entornos con clara incidencia en las transiciones; y enriquecer los aportes teóricos ampliando la mirada de la Psicología del Deporte tradiciona
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)88-110
Número de páginas23
PublicaciónRevista da ALESDE
Volumen16
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 18 dic 2024

Citar esto