Resumen
En los últimos años, la ampliación de la red del tren de alta velocidad en España ha generado un creciente interés tanto en el ámbito de las políticas de desarrollo urbano y territorial, como en el ámbito académico. El presente artículo se suma a estos estudios haciendo un esfuerzo por identificar elementos de reflexión que informen a las políticas públicas para maximizar las oportunidades que la infraestructura introduce. Para ello se identifican las oportunidades de dinamización, los efectos de la implantación y servicio, y finalmente, las políticas y acciones que a escala local suelen desplegarse para su máximo aprovechamiento.
Título traducido de la contribución | Transport infraestructure and territory: the structural effects of the high-speed train in Spain |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 143-163 |
Publicación | Boletin de la Asociacion de Geografos Espanoles |
N.º | 52 |
Estado | Publicada - 2010 |
Palabras clave
- Territory and transport infrastructure
- Socioeconomic development
- High-capacity transport infrastructure
- High-speed train
- Territorial development