Sobre la retórica del sonido publicitario. Relaciones entre estructura sonora y trama narrativa en dos spots de Volkswagen

Jordi Roquer Gonzalez, Santos Martínez Trabal

Producción científica: Capítulo de libroCapítuloInvestigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

La publicidad se vale de la retórica para cumplir con su finalidad persuasiva. El papel del sonido en este proceso ha sido abordado, entre otros, por teóricos como Philip Tagg o Nicholas Cook que, desde puntos de vista particulares pero a la vez complementarios, han proporcionado interesantes modelos para el análisis del sonido publicitario. El objeto del presente artículo es analizar el vínculo que se establece entre música y trama argumental en dos spots de Volkswagen para comprobar hasta qué punto determinados recursos sonoros pueden actuar con una fuerte capacidad de significación. Para ello repasaremos de manera sintética algunos de los paradigmas des de los cuales la etnomusicología ha abordado el concepto de significación sonora, y utilizaremos herramientas propias de la semiótica para explorar el potencial comunicativo de la música en el campo del audiovisual.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaMúsifca, sonido y silencio en el audiovisual
Capítulo1
Páginas49-66
Número de páginas18
EstadoPublicada - 1 abr 2017

Citar esto