Sobre el temps de treball : vells paradigmes, nous debats

Título traducido de la contribución: Sobre el tiempo de trabajo :: viejos paradigmas, nuevos debates

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

El objetivo del artículo es presentar un análisis sociológico sobre dos debates actuales en torno a la regulación del tiempo de trabajo, la semana laboral de cuatro días y la modalidad del teletrabajo. Por eso, desde la perspectiva de género, se presenta un breve ejercicio histórico sobre la evolución de estos debates, seguido de una aproximación empírica a la realidad actual. El conjunto de estos aspectos históricos, teóricos y empíricos sirve de base para plantear hasta qué punto detrás de las nuevas propuestas políticas persiste un modelo social de referencia que reproduce la lógica de la centralidad productiva y la división sexual del trabajo. En concreto, se argumenta que la persistencia de esta lógica toma la forma de un viejo paradigma enmascarado por nuevas propuestas que se articulan en torno a la reducción de la jornada laboral y la conciliación de la vida laboral y familiar.
Título traducido de la contribuciónSobre el tiempo de trabajo :: viejos paradigmas, nuevos debates
Idioma originalCatalán
Páginas (desde-hasta)13-29
Número de páginas17
PublicaciónAnuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales
Volumen9
DOI
EstadoPublicada - 2023

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Sobre el tiempo de trabajo : viejos paradigmas, nuevos debates'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto