Políticas locales para impulsar comunidades de cuidados: el caso de VilaVeïna

Christel Keller Gargante, Sara Moreno Colom

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

1 Cita (Scopus)
2 Descargas (Pure)

Resumen

El objetivo del artículo es presentar un análisis del proyecto VilaVeïna impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y orientado a fomentar comunidades de cuidados desde la proximidad. En concreto, trata de analizar el encaje de VilaVeïna en las propuestas de transformación de las políticas y los servicios públicos de cuidado desde la perspectiva de lo común. Por un lado, se analiza la conceptualización inicial de lo comunitario en el diseño de VilaVeïna y su materialización en las prácticas que conlleva su implementación. Por el otro lado, dicho análisis pone en diálogo los elementos que caracterizan el proyecto dentro del ámbito comunitario con la propuesta de lo común tomando como referente las aportaciones conceptuales de Zuriña (2020) y Blanco et al. (2017). Para dar respuesta a este doble objetivo, se presenta un estudio de caso basado en la realización de entrevistas a perfiles políticos y técnicos, así como entrevistas y grupos de discusión con personas usuarias del servicio. Como conclusión, se apuntan tanto los avances que se están logrando desde esta política pública en la construcción de comunidades de cuidados, como las limitaciones para alcanzar un recurso radicalmente comunitario definido desde la perspectiva de lo común.
Título traducido de la contribuciónLocal policies to promote care communities: the case of VilaVeïna
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)107-121
Número de páginas15
PublicaciónInvestigaciones Regionales
Volumen61
DOI
EstadoPublicada - 7 mar 2025

Palabras clave

  • Comunidad
  • cuidados
  • políticas públicas
  • bienes comunes

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Políticas locales para impulsar comunidades de cuidados: el caso de VilaVeïna'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto