Occurrence, co-occurrence and persistence of symptoms of depression and post-traumatic stress disorder in survivors of COVID-19 critical illness

Título traducido de la contribución: Aparición, coexistencia y persistencia de síntomas de depresión y trastorno de estrés postraumático en supervivientes de enfermedad crítica por COVID-19

Guillem Navarra-Ventura, Marta Godoy-González, Gemma Gomà Fernández, Mercè Jódar Vicente, Leonardo Sarlabous, Verónica Santos Pulpón, Alba Xifra-Porxas, Candelaria de Haro, Oriol Roca, Josefina López-Aguilar, Sol Fernández-Gonzalo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

1 Cita (Scopus)

Resumen

Antecedentes: El ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y la ventilación mecánicainvasiva (VMI) se asocian con malestar psicológico y trauma. La pandemia de COVID-19 trajoconsigo una serie de experiencias estresantes y traumáticas adicionales de larga duración.Sin embargo, se sabe poco sobre la depresión y el trastorno de estrés postraumático (TEPT)comórbidos.Objetivo: Examinar la aparición, coexistencia, y persistencia de síntomas clínicamentesignificativos de depresión y TEPT, y sus factores predictivos, en supervivientes deenfermedad crítica por COVID-19.Método: Estudio observacional prospectivo unicéntrico en adultos supervivientes de COVID-19 con ≥24 h de ingreso en UCI. Los pacientes fueron evaluados uno y 12 meses despuésdel alta de UCI mediante la subescala de depresión de la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión y la Escala de Trauma de Davidson. Se analizaron las diferencias en los síntomasaislados y comórbidos de depresión y TEPT entre pacientes con y sin VMI y los predictoresde la aparición y persistencia de síntomas de estos dos trastornos mentales.Resultados: Ochenta y nueve pacientes (42 con VMI) completaron el seguimiento de 1 mes y 71(34 con VMI) completaron el seguimiento de 12 meses. Un mes después del alta, el 29,2% de lospacientes presentaba síntomas de depresión y el 36% presentaban síntomas de TEPT; al cabo deun año, las cifras respectivas eran del 32,4% y el 31%. La coexistencia de síntomas de depresión yTEPT representó aproximadamente la mitad de todos los casos sintomáticos. Los síntomas deTEPT aislados fueron más frecuentes en pacientes con VMI (p≤0,014). La necesidad de VMI seasoció con la aparición al mes (OR = 6,098, p = 0,005) y la persistencia a los 12 meses (OR =3,271, p = 0,030) de síntomas de cualquiera de estos dos trastornos mentales.Conclusiones: Los síntomas comórbidos de depresión y TEPT fueron muy frecuentes en nuestramuestra de supervivientes de enfermedad crítica por COVID-19. La necesidad de VMI predijo laaparición a corto plazo y la persistencia a largo plazo de síntomas de estos dos trastornosmentales, especialmente de síntomas de TEPT. El papel específico de la disnea en laasociación entre la VMI y los trastornos mentales tras la UCI merece mayor investigación.
Título traducido de la contribuciónAparición, coexistencia y persistencia de síntomas de depresión y trastorno de estrés postraumático en supervivientes de enfermedad crítica por COVID-19
Idioma originalInglés
Número de artículo2363654
Número de páginas14
PublicaciónEuropean Journal of Psychotraumatology
Volumen15
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 17 jun 2024

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Aparición, coexistencia y persistencia de síntomas de depresión y trastorno de estrés postraumático en supervivientes de enfermedad crítica por COVID-19'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto