Resumen
El principal eje del presente capítulo versará sobre dos de las principales fuerzas políticas de la extrema derecha neofranquista de la transición de la de dictadura a la democracia como fueron Alianza Popular (AP) y Fuerza Nueva (FN). Ambas fuerzas políticas pretendían diferentes grados de reforma/apertura sin que ello implicará romper o renegar del franquismo y sus legitimidades -de ahí sus posiciones comunes, y vasos comunicantes, en contra de la apertura de un proceso constituyente. Ahora bien, el punto de inflexión principal entre ambas fuerzas políticas subyacería, entre otros, en qué franquismo se pretendía avanzar en el nuevo contexto político cara la supervivencia del régimen (o bien sobre el «desarrollista» de los años 60 o bien sobre el augural y «guerracivilista» de los años 40-50) y en el acatamiento o no de la Constitución de 1978.
Asimismo, cogeremos como principal hilo discursivo la fase previa a los comicios generales de 1977, en los cuales ambas organizaciones se reorganizaron estructural y orgánicamente. En este sentido, destacaremos el caso de FN y su integración en la colación electoral Alianza Nacional 18 de Julio (AN18 de Julio), junto a otras fuerzas de la extrema derecha neofranquista «ortodoxa», en busca de un mismo nicho electoral compartido con AP -y en menor medida con Unión de Centro Democrático (UCD)-, como fue el denominado «franquismo político» y el franquismo sociológico».
Asimismo, cogeremos como principal hilo discursivo la fase previa a los comicios generales de 1977, en los cuales ambas organizaciones se reorganizaron estructural y orgánicamente. En este sentido, destacaremos el caso de FN y su integración en la colación electoral Alianza Nacional 18 de Julio (AN18 de Julio), junto a otras fuerzas de la extrema derecha neofranquista «ortodoxa», en busca de un mismo nicho electoral compartido con AP -y en menor medida con Unión de Centro Democrático (UCD)-, como fue el denominado «franquismo político» y el franquismo sociológico».
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | De relatos e imágenes nacionales. Las derechas españolas (siglos XIX-XX) |
Editores | Mª Cruz Romeo Mateo, Mª Pilar Salomón Chéliz, Nuria Tabanera García |
Lugar de publicación | Zaragoza |
Páginas | 149-164 |
Número de páginas | 16 |
Estado | Publicada - 2020 |
Palabras clave
- Alianza Popular, Fuerza Nueva, Extrema derecha, neofranquismo