Modernización conservadora y privatización en la educación: el caso de la LOMCE y la Nueva Gestión Pública

Lluís Parcerisa

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

Las políticas de privatización educativa se han convertido en un fenómeno global. En España, el partido conservador ha promovido una modernización conservadora en la educación mediante la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Esta reforma ha introducido políticas de privatización endógena inspiradas en la Nueva Gestión Pública (NGP), como por ejemplo, la autonomía escolar, la rendición de cuentas y la profesionalización de la dirección escolar. El presente artículo tiene dos objetivos. En primer lugar pretende revisar la literatura existente sobre el uso de la evidencia de la OCDE y PISA en la adopción de la LOMCE y en la construcción del discurso político en educación. En segundo lugar, trata de desempaquetar y discutir algunos de los principios y contenidos de la ley y sus potenciales efectos. La ley y otros documentos oficiales del Ministerio de Educación, notas de prensa, y artículos académicos han sido revisados.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)11-42
Número de páginas31
PublicaciónRevista Educación, Política y Sociedad
N.º1
EstadoPublicada - 2016

Citar esto