Resumen
Existe poco desarrollo de las implicancias teóricas, metodológicas y empíricas de adoptar una postura feminista en investigación social y urbana. En el presente texto, tres investigadoras cualitativas se aventuran al desafío que supone el ejercicio reflexivo de traer al frente y en primera persona sus posiciones onto-epistemológicas en el diseño metodológico de la investigación social, en especial cuando son aplicadas en contextos urbanos desiguales. A partir de sus propias experiencias produciendo datos cualitativos en movimiento en las ciudades de Chaitén, Santiago y Barcelona, se ofrecen lineamientos claves para hacer de la investigación cualitativa un modo de construir conocimiento consciente de las lógicas de poder, evitando así el riesgo de apellidar crítica a la disciplina sólo como una forma de rebautizarla, vacía de su impacto ético, político y práctico.
Título traducido de la contribución | Micropolítiques del moviment: aportacions metodològiques des de la investigació qualitativa crítica |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 26-35 |
Número de páginas | 10 |
Publicación | Anuario de Psicologia |
Volumen | 52 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 9 may 2022 |
Palabras clave
- critical epistemology
- mobility
- reflexivity
- Situated knowledge