Los derechos fundamentales como derechos de defensa. Reconstrucción jurisprudencial de su contenido prescriptivo

Producción científica: Informe/libroLibroInvestigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

En materia de teoría general de derechos fundamentales en la Constitución Española, a diferencia de lo que sucede en la doctrina constitucional alemana, la categoría de los derechos de defensa (Abwehrrechte) no ha sido utilizada de forma generalizada en nuestra doctrina y jurisprudencia. Nuestra doctrina e incluso la jurisprudencia ha preferido mantener la distinción de carácter material entre derechos de libertad y derechos sociales, antes de optar por descripciones de carácter prescriptivo como la planteada entre derechos de defensa y derechos de prescripción. Este trabajo que es novedoso en nuestro contexto trata de plantear su utilidad. Los derechos de defensa se estructuran en torno a un contenido prescriptivo y una dependencia normativa interrelacionados con unos conceptos jurídicos clave como son la libertad, el individuo, el fenómeno asociativo, las cualidades personales o la posición jurídica. Cada derecho fundamental es susceptible de ser caracterizado de forma independiente, autónoma y separada, pero las categorías jurídicas que los interrelaciona con los derechos de defensa son precisamente el contenido prescriptivo y su diferente dependencia normativa.
Idioma originalEspañol
Lugar de publicaciónBarcelona
EditorialJ. M. Bosch, Editor
Número de páginas349
Edición1
ISBN (versión digital)978-84-19045-65-2
ISBN (versión impresa)978-84-19045-64-5
EstadoPublicada - jun 2022

Citar esto