Las estrategias de atenuación lingüística en el español coloquial de Cuba: Una muestra de hablantes habaneros

Jingjing Li, Jingtao Zhu *

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

El presente trabajo pretende conocer qué mecanismos lingüísticos utilizan los hablantes habaneros en cinco diferentes situaciones comunicativas. Por este motivo, se ofrece una relación detallada de las funciones y estrategias de atenuación empleados en 10 entrevistas semidirigidas en un grupo de hablantes pertenecientes al nivel de instrucción alto (n=10; 5 F). Los datos se abordan tanto de manera general (edad y sexo) como a la luz de la relación de distancia social establecida con el interlocutor. Se emplean estadísticos descriptivos para el análisis de los datos y se señalan elementos relevantes para la comprensión del corpus. Los resultados indican que la táctica atenuante más empleada en el acto de habla de sugerencia y consejo para las cinco situaciones comunicativas fue la relativización (Briz y Albelda, 2013), dentro de la cual se destaca el uso del condicional simple y subjuntivo. Además, las mujeres empleaban más recursos atenuantes que los hombres y los hablantes emplearon más tácticas si se trata de una mayor distancia social.
Título traducido de la contribuciónLinguistic mitigation strategies in colloquial spanish of Cuba: a sample from habanero speakers
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)135-158
Número de páginas24
PublicaciónLingüística y Literatura
Volumen45
N.º86
DOI
EstadoPublicada - 2024

Palabras clave

  • Advice
  • Colloquial spanish
  • Mitigation strategies
  • Sociolinguistic variation
  • spanish spoken in Cuba

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Las estrategias de atenuación lingüística en el español coloquial de Cuba: Una muestra de hablantes habaneros'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto