La transición a la universidad desde el bachillerato y desde el CFGS. La importancia de los factores socioeconómicos

Marina Elias Andreu, Helena Troiano, Lidia Daza Pérez

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigación

8 Citas (Scopus)

Resumen

El momento de transición de la educación postobligatoria a la educación superior es un proceso de decisión que acumula las desigualdades que se han ido produciendo en cruces anteriores del sistema, como también los efectos que el rendimiento académico ejerce a lo largo de los estudios. Ante estas evidencias, el alcance de la expansión educativa en términos de la educación superior, en paralelo al diseño de diferentes itinerarios que permiten un acceso sin cuotas a la universidad, concretamente para los estudiantes procedentes de ciclos formativos de grado superior, plantea nuevas preguntas acerca de la persistencia o no de esta desigualdad de oportunidades educativas. Para intentar responder a esta cuestión, el artículo analiza el hecho de transitar a la universidad diferenciando entre aquellos estudiantes que poseen el título de bachillerato y los que obtienen el de ciclo formativo de grado superior (CFGS). Mediante la Enquesta a la Joventut de Catalunya se realizan tablas de contingencia y una regresión logística binaria para comprobar la probabilidad de éxito (ir a la universidad) en los dos colectivos, de acuerdo con diferentes variables propuestas para el modelo. Los resultados muestran una incidencia relevante de las notas para los estudiantes de orígenes sociales más bajos. En cambio, más que una opción, para los jóvenes pertenecientes a familias con más recursos socioeconómicos ir a la universidad es su trayectoria natural, independientemente de las notas (efecto compensación). Se detectan también claras diferencias entre los alumnos de bachillerato, que transitan a la universidad en proporciones elevadas, y los de CFGS, que lo hacen en proporciones menores.
Título traducido de la contribuciónTransition to university from high school and second-cycle vocational training: The importance of socioeconomic factors
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)425-445
Número de páginas22
PublicaciónPapers: Revista de Sociologia
Volumen104
N.º3
DOI
EstadoPublicada - 1 ene 2019

Palabras clave

  • Desigualdad social
  • Nivel educativo familiar
  • Ocupación
  • Itinerario educativo
  • Notas
  • Efectos secundarios

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La transición a la universidad desde el bachillerato y desde el CFGS. La importancia de los factores socioeconómicos'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto