Resumen
Análisis sobre el impacto del movimiento okupa en las políticas públicas en el Estado español hasta el año 2004. Se comprueba que el impacto en las políticas de vivienda o juventud ha sido más bien bajo. Sin embargo, el movimiento ha tenido cierta resonancia social en su denuncia de la especulación inmobiliaria. Por otro lado se analizan algunas experiencias concretas de negociación para la "legalización" de las edificaciones okupadas.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | ¿Dónde están las llaves? |
Subtítulo de la publicación alojada | El movimiento okupa: Prácticas y contextos sociales |
Páginas | 151-178 |
Número de páginas | 18 |
Estado | Publicada - 1 sept 2004 |