«La francesa Laura». El hallazgo de una nueva comedia del Lope de Vega último

Álvaro Cuéllar, Germán Vega García-Luengos

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

14 Citas (Scopus)

Resumen

El trabajo propone que se considere la inclusión en el repertorio de Lope de La francesa Laura, una
comedia conservada en un manuscrito anónimo de la BNE, nunca antes relacionada con el dramaturgo. La investigación se inició a la vista de los resultados de su procesamiento en las plataformas Transkribus y ETSO, que señalaban la estrecha relación de sus usos léxicos con los de las obras auténticas del Fénix. A estos datos iniciales, significativos también para situarla en la última fase de su larga trayectoria, se han añadido los resultantes de los distintos análisis que la filología ha propuesto a lo largo del tiempo para la averiguación de autorías en el teatro del Siglo de Oro, tan necesitado de estas aclaraciones: bibliografía material, contexto histórico, onomatología, versificación, ortología, intertextualidad. De ninguno de los aspectos examinados se deriva inconveniente serio alguno para no dar por buena la hipótesis de salida y sí fuertes apoyos para elevarla a tesis. Estaríamos, pues, ante una demostración más del importante apoyo que los recursos informáticos pueden prestar a los estudios del teatro aurisecular.
Título traducido de la contribución«La francesa Laura».The discovery of a new play of the late Lope de Vega
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)131-198
Número de páginas68
PublicaciónAnuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura
Volumen29
DOI
EstadoPublicada - 31 ene 2023

Huella

Profundice en los temas de investigación de '«La francesa Laura». El hallazgo de una nueva comedia del Lope de Vega último'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto