La experiencia académica del alumnado gitano en la universidad

Olga Serradell Pumareda, Ainhoa Flecha, Silvia Abad Merino, Fernando Macías-Aranda*

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

1 Descargas (Pure)

Resumen

El Pueblo Gitano, a pesar de ser la principal minoría étnica europea con más de 600 años en el continente, sigue enfrentando discriminación y exclusión, impactando particularmente en sus logros educativos. Solo el 1-4% de los gitanos tiene educación universitaria, contrastando con el 44% de otros grupos. Asimismo, los gitanos que alcanzan el sistema universitario tienen más probabilidades de abandonar sus estudios, debido a que suelen ser estudiantes no tradicionales y/o de primera generación, y a múltiples formas de discriminación, como sus ingresos, y con un especial riesgo para las mujeres gitanas que llegan a la universidad. Este artículo se basa en los resultados del proyecto I+D "UNIROMA" (2019-2022), centrado en la población gitana de las universidades españolas. Utilizando la Metodología Comunicativa, la investigación adoptó un diseño secuencial mixto con dos fases. En la primera fase cuantitativa obtuvo 98 respuestas de estudiantes gitanos universitarios. La segunda fase se centró en datos cualitativos, con 20 historias de vida a estudiantes gitanos universitarios y 15 entrevistas a expertos nacionales e internacionales. Este artículo recoge resultados sobre la información sociodemográfica y la experiencia universitaria de estos estudiantes. Los resultados sugieren que el alumnado gitano universitario enfrenta dificultades relacionadas con la configuración de su hogar, su situación laboral o sus recursos económicos, afectando su experiencia universitaria. Equilibrar estudios, trabajo y familia influye en su dedicación académica, al igual que en estudiantes de minorías étnicas y primera generación. Los exámenes generan estrés y dominar lenguas extranjeras es un desafío común. La discusión destaca la necesidad de seguir desarrollando medidas, especialmente desde la universidad, para asegurar la permanencia de los estudiantes gitanos, en su mayoría de primera generación, para que completen con éxito la educación sus estudios universitarios.
Título traducido de la contribuciónThe academic experience of Roma students at university
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)353-388
Número de páginas36
PublicaciónRevista de Educacion
Volumen1
N.º406
DOI
EstadoPublicada - 30 sept 2024

Palabras clave

  • universidad
  • Pueblo Gitano
  • experiencia académica
  • estudiantes no tradicionales
  • estudiantes de primera generación

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La experiencia académica del alumnado gitano en la universidad'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto