Intercambios culturales e identidad

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

Las intersecciones simbólicas entre culturas e identidades del Mediterráneo, sus pueblos, culturas, tradiciones y América Latina, y la presencia, huella, de esos rasgos culturales en esta última, han dado lugar a hibridaciones, mestizajes y reapropiaciones entre esas diversidades culturales. La teoría de los signos y los símbolos, y del discurso como hilo conductor, entra en diálogo con aspectos tales como las migraciones y las diásporas. Es de interés presentar aquellos rasgos y manifestaciones de las costumbres de la cultura mediterránea en las prácticas cotidianas de los diferentes pueblos intercontinentales. Desde una metodología semiótico-teórica basada en la noción de cultura (Lotman, Geertz, Thopson) se pretende establecer la relación entre cultura e identidad y sus intersecciones, para abordar los intercambios culturales desde una perspectiva simbólica, lo que permitirá mostrar las huellas identitarias presente en esas diversas manifestaciones culturales.
Título traducido de la contribuciónCultural exchanges and identity
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)91-102
Número de páginas12
PublicaciónDeSignis
N.º40
DOI
EstadoPublicada - 1 ene 2024

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Intercambios culturales e identidad'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto