Resumen
El artículo desarrolla una propuesta teórica a partir del trabajo de Rizoma de Gilles Deleuze y Felix Guattari (1980/2015). Se propone gezoma como un dispositivo que permite pensar el género de una manera expandida y, a la vez, desbinarizar el lenguaje y los cuerpos binarios. El objetivo de gezoma consiste en proporcionar un marco conceptual que permita dar sentido a las vivencias subjetivas de las personas no binarias. Esta perspectiva abre imaginarios conceptuales a las personas sin géneros, con n-géneros o fuera de ellos. Se tienen en cuenta las implicaciones de gezoma en las subjetividades de las personas no binarias, mostrando nuevas maneras de conceptualizar el cuerpo, a la vez que se facilitan líneas de fuga para posibilitar lenguajes expandidos e inclusivos. En este sentido, el artículo construye una categoría conceptual procesual y dinámica, el "hacer gezoma" en torno a la problematización de la identidad sexuada binaria y fijada.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | e1909-e1909 |
Publicación | Quadernos de Psicologia |
Volumen | 24 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2022 |