Femenino virtual: aproximación al blogging de mujeres en China (Capítulo 26)

Producción científica: Capítulo de libroCapítuloInvestigación

Resumen

En China existen una gran variedad de blogs, diarios que narran las experiencias, gustos, sensaciones y opiniones de las personas que los mantienen. La mayoría corresponden a la categoría de personales pero, quizás porque éstos pertenecen mayoritariamente a mujeres, no han suscitado demasiado interés por parte de los estudiosos. El fenómeno del blogging, en tanto que una extensión de otras formas específicamente femeninas de narración del yo (como el género autobiográfico), constituye un medio ideal para experimentar y expresar la subjetividad de género a través de la escritura. En principio, el medio invita al anonimato y a la no generización de los blogs pero, puesto que las principales motivaciones de las mujeres para bloggear son la visibilización y la sociabilidad, es comprensible que recurran a diferentes estrategias de corporeización (posts, imágenes, música, películas, enlaces, comentarios ajenos, etc. ) para dotar de contenido al yo individual y que, a la vez, utilicen recursos que apelan a identidades colectivas. La combinación de ambos se traduce en un mayor o menor éxito de determinados blogs frente a otros por el sentimiento de identificación que despiertan en sus lectores. Mediante un repaso de la bibliografía relevante sobre el tema y el análisis a una muestra representativa de blogs, en este trabajo nos proponemos sentar las bases para estudiar cómo se construyen y representan estas identidades desde una perspectiva diacrónica, analizando tanto los aspectos textuales como paratextuales. Con ello pretendemos demostrar que la blogosfera nos ofrece un nuevo espacio virtual para investigar lo que está sucediendo en la China de hoy en día.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaCruce de miradas, relaciones e intercambios. Zaragoza 2010
Editores San Ginés, Pedro
Lugar de publicaciónGranada (ES)
EditorialEditorial Universidad de Granada
Páginas421-433
Número de páginas12
Volumen3
Edición1
ISBN (versión impresa)978-84-338-5150-5
EstadoPublicada - 1 ene 2010

Serie de la publicación

NombreColección Española de Investigación sobre Asia Pacífico (CEIAP)

Citar esto