Resumen
Este artículo se centra en las aportaciones de la investigación etnográfica sobre las experiencias y dinámicas de vinculación/desvinculación escolar de la infancia en contextos de especial visibilidad en términos de diversidad étnico-cultural y desigualdad social, como son los configurados por los flujos migratorios. Sostiene la necesidad de incorporar, de forma rigurosa, una perspectiva socioantropológica del concepto que complemente y enriquezca, tanto teóricamente como metodológicamente, el enfoque tradicional desde el cual ha sido analizado y «medido» en las propuestas de corte psicologista o psicopedagógico. Para ello, se realiza una revisión de literatura en la materia, relevante a nivel internacional, incluyendo algunos resultados de investigación propios. Se analiza la influencia clave, tanto de los estilos de enseñanza y prácticas organizativas (sobre todo en relación a la atención a la diversidad cultural), como de las dinámicas relacionales presentes en los centros escolares.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 266-290 |
Número de páginas | 25 |
Publicación | Temas de educación |
Volumen | 23 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2018 |