TY - JOUR
T1 - Evidencias locales del cambio climático y sus impactos :
T2 - ejemplos desde Sudamérica
AU - Reyes-García, Victoria
AU - Vieira da Cunha Avila, Julia
AU - Caviedes, Julián
PY - 2022
Y1 - 2022
N2 - Dado que los impactos del cambio climático varían entre ecosistemas y sociedades, es difícil determinarlos con precisión. Basándonos en tres ejemplos de Sudamérica, exploramos algunas de las múltiples evidencias de que los diferentes sistemas de conocimiento y experiencias locales aportan al entendimiento del cambio climático y sus impactos. En el archipiélago de Chiloé (sur de Chile) analizamos las conexiones entre diferentes motores de cambio reportados por campesinas chilotas al explicar la sequía y sus impactos en la agricultura. A la multicausalidad, el pueblo indígena tsimane' (Amazonía boliviana) añade la apreciación de que el uso abusivo o irrespetuoso de la naturaleza es una causa subyacente del cambio climático. Finalmente, el estudio entre los ribeirinhos del curso medio del río Solimões, Amazonía brasileña, explora cómo las inundaciones y sequías extremas -atribuidas al cambio climático- afectan la salud y aumentan el riesgo de accidentes. Como las evidencias presentadas por los habitantes locales no están necesariamente documentadas en la literatura científica, los tres casos de estudio refuerzan la idea de que múltiples evidencias son necesarias para tener una comprensión holística del cambio climático.
AB - Dado que los impactos del cambio climático varían entre ecosistemas y sociedades, es difícil determinarlos con precisión. Basándonos en tres ejemplos de Sudamérica, exploramos algunas de las múltiples evidencias de que los diferentes sistemas de conocimiento y experiencias locales aportan al entendimiento del cambio climático y sus impactos. En el archipiélago de Chiloé (sur de Chile) analizamos las conexiones entre diferentes motores de cambio reportados por campesinas chilotas al explicar la sequía y sus impactos en la agricultura. A la multicausalidad, el pueblo indígena tsimane' (Amazonía boliviana) añade la apreciación de que el uso abusivo o irrespetuoso de la naturaleza es una causa subyacente del cambio climático. Finalmente, el estudio entre los ribeirinhos del curso medio del río Solimões, Amazonía brasileña, explora cómo las inundaciones y sequías extremas -atribuidas al cambio climático- afectan la salud y aumentan el riesgo de accidentes. Como las evidencias presentadas por los habitantes locales no están necesariamente documentadas en la literatura científica, los tres casos de estudio refuerzan la idea de que múltiples evidencias son necesarias para tener una comprensión holística del cambio climático.
KW - Tsimane' (Bolivia)
KW - Cambio global
KW - Global change
KW - Multiple evidence based approach
KW - Chiloé (Chile)
KW - Enfoque de evidencias múltiples
KW - Ribeirinhos (Brasil)
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8509179
U2 - 10.25074/rantros.v9i17.2317
DO - 10.25074/rantros.v9i17.2317
M3 - Artículo
SN - 0719-5532
VL - 9
SP - 103
EP - 120
JO - Antropologías del Sur
JF - Antropologías del Sur
IS - 17
ER -