Estrés cotidiano en supervivientes de cáncer

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

2 Descargas (Pure)

Resumen

Resumen. Introducción: El número de supervivientes de cáncer ha aumentado considerablemente en los últimos años. Estas personas presentan necesidades asistenciales específicas, y se sienten vulnerables ante cualquier tipo de problema de salud, por lo que, contrariamente a lo que sería esperable, la finalización del tratamiento parece dar inicio a una etapa extremadamente estresante para los supervivientes.
Objetivo: Describir las características del malestar cotidiano durante situaciones consideradas estresantes para los supervivientes de cáncer. Metodología: Se ha usado una Evaluación Ecológica Momentánea para recoger información sobre las actividades cotidianas de los supervivientes de cáncer al final del día.
Muestra: Sesenta supervivientes de varios tipos de cáncer, que han contestado a un cuestionario online durante 15 días consecutivos. Resultados: Los supervivientes han experimentado un evento estresante un 55,12% de los días registrados, de los cuales el 45,41% de ellos fue atribuido al hecho de ser superviviente y generó niveles de malestar más elevados. El evento estresante más frecuente, cuando se atribuye a la supervivencia, ha sido el problema físico (87,60%).
Conclusiones: El problema físico es claramente un evento estresante relacionado con la fase de supervivencia y, es un problema que no parece resolverse con el tiempo. En general, los eventos estresantes atribuidos a la supervivencia generan más malestar.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)37-51
Número de páginas14
PublicaciónPsicooncología
Volumen18
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 2021

Palabras clave

  • Palabras clave: Cáncer, supervivientes, estrés cotidiano, fatiga, bienestar psicológico.

Citar esto