Emisoras infantiles en internet: Análisis de una oferta alternativa para el niño-oyente

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

2 Citas (Scopus)

Resumen

La progresiva desaparición de los programas infantiles en la radio generalista se está viendo compensada por una expansión de emisoras destinadas a los niños, la mayoría de las cuales operan básicamente a través de internet. Este trabajo, que supone una primera aproximación a un fenómeno en auge, analiza la oferta de unas webradios que, con independencia de posibilitar la escucha de una programación más o menos regular en streaming o podcasting, se caracterizan por compartir con su audiencia una amplia gama de contenidos complementarios multimedia. La investigación, de carácter exploratorio-descriptivo, está basada en el estudio de 25 estaciones de diferentes países, especialmente de Europa y América Latina, y sus resultados evidencian cómo los espacios musicales, la ficción vehiculada a través de cuentos y relatos cortos, y los consejos para los padres se erigen en los principales denominadores comunes. Por otra parte, se trata de un conjunto de emisoras que cree en la educación en valores como uno de los motores de formación para la futura integración social de los niños y las niñas, que vela por los derechos de los más pequeños y que, sobre todo, apuesta por el diseño de contenidos alternativos.
Título traducido de la contribuciónRadio stations for children on the internet: Analysis of an alternative offer for the child-listener
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)100-120
Número de páginas21
PublicaciónIcono 14
Volumen16
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 1 jul 2018

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Emisoras infantiles en internet: Análisis de una oferta alternativa para el niño-oyente'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto