El papel de los incendios en la configuración del paisaje vegetal de la Cordillera Cantábrica y Pirineo Oriental: primeros resultados de un estudio comparado

Juan Carlos García Codron, Anna Badia, Maria Barrachina, Virginia Carracedo, Carmen Ceballos, Raquel Cunill, Concepción Diego, Ignacio García Amorena, Carolina Garmendia, David Molina, Jordi Nadal, Joan Nunes, Albert Pèlachs, Aaron Pérez, Ramon Pérez-Obiol, Leonor de la Puente Fernández, Domingo Rasilla, Joan Maria Roure, Joan Manuel Soriano, Maria Victoria Rivas Iago Vázquez

Producción científica: Capítulo de libroCapítuloInvestigaciónrevisión exhaustiva

3 Descargas (Pure)

Resumen

Se presentan los primeros resultados de un estudio comparado sobre la evolución histórica de los incendios forestales en la montaña cantábrica y Pirineos (provincias de Cantabria y Lleida) recurriendo a la combinación de los resultados obtenidos mediante distintos tipos de indicadores (sondeos en turberas, arqueología, documentación de archivo, información actual, etc). Los datos que se están obteniendo, coherentes entre sí, demuestran que los incendios han sido continuos desde 6200 cal BP, coincidiendo con el inicio de las actividades agrarias, y que su repetición, que debe entenderse dentro de un complejo de prácticas destinadas al mantenimiento de las áreas de pasto pero que hoy resulta tremendamente problemática, ha sido uno de los principales factores de la construcción de los paisajes y de la actual diversidad de ambientes de nuestras áreas de montaña.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaMultidimensão e territórios de risco
Subtítulo de la publicación alojadaIII Congresso Internacional / I Simpósio Ibero-Americano / VIII Encontro Nacional de Riscos
Capítulo3.6
Páginas741-746
ISBN (versión digital)978-989-96253-3-4
DOI
EstadoPublicada - 1 ene 2014

Citar esto