El Mapa municipal en España : estructura, evolución y problemáticas

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

9 Citas (Scopus)

Resumen

El mapa municipal español presenta graves disfunciones (pervivencia de pequeños municipios en población y en superficie; enclaves y límites problemáticos; atribuciones sobredimensionadas) producto de una tradición que se resiste a cambiar. Tras hacer un análisis de la evolución y de la estructura actual de la legislación sobre la planta municipal y sobre la política de alteraciones, el texto denuncia las grandes dificultades y reticencias para llevar a cabo una revisión del mapa municipal. A la administración local se le impone el reto de diferenciar el territorio "político" (ámbito de identidad y participación ciudadana, pero convertido en feudo de influencia para los partidos políticos), del territorio de "gestión", más idóneo para hacer operativa la administración pública local, asegurando el bienestar y calidad de vida para la población. El primer paso de la reforma debería ser una revisión de las atribuciones, competencias y financiación de los municipios, determinando las que pueden ser atribuidas a otras administraciones.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)11-40
Número de páginas30
PublicaciónGeopolitica(s)
Volumen10
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 2019

Citar esto