El «hiyab», una cuestión de género : una actividad para desarrollar la competencia cultural en la clase de árabe

Lucía Molina*

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

El presente artículo recoge una experiencia docente que aborda la discriminación derivada por el uso del hiyab en tanto que discriminación de género. La actividad, cuyo contexto curricular es la clase de lengua árabe para la enseñanza de la traducción y la interpretación, se articula basándose en la reflexión sobre el uso del hiyab a través de tres ejes: los estereotipos asignados a la mujer musulmana, el binomio hiyab-mujer y las motivaciones por las que una mujer usa el hiyab. En cuanto a la metodología, combina el cuestionario y la lectura de artículos académicos.
Título traducido de la contribución"Hijab", a gender issue :: an activity to develop cultural competence in the Arabic language class
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)121-133
Número de páginas13
PublicaciónQuaderns : revista de traducció
Volumen31
DOI
EstadoPublicada - 26 abr 2024

Palabras clave

  • Competencia cultural en clase de lengua, significados del uso del hiyab, estereotipos sobre la mujer musulmana, discriminación por cuestión de género.
  • Significados del uso del hiyab
  • Estereotipos sobre la mujer musulmana
  • DDiscriminación por cuestión de género.

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El «hiyab», una cuestión de género : una actividad para desarrollar la competencia cultural en la clase de árabe'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto