El ejercicio profesional en el abordaje de la violencia de género en el ámbito jurídico-penal : un análisis psicosocial

Jenny Cubells Serra, Andrea Calsamiglia Madurga, Pilar Albertín Carbó

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

21 Citas (Scopus)

Resumen

El objetivo del presente estudio se centrará en valorar psicosocialmente las características del trato que reciben las mujeres en el marco de las instituciones del ámbito jurídico-penal, explorando especialmente la existencia o ausencia de perspectiva de género en las interacciones. Se trata de un estudio cualitativo, usando como técnicas la entrevista en profundidad, la observación participante y el grupo de discusión. El análisis se ha llevado a cabo mediante la Teoría fundamentada, con el apoyo del programa de análisis cualitativo Atlas.ti. Los resultados apuntan a la ausencia de perspectiva de género en el ejercicio profesional de los agentes jurídico-penales que tratan la violencia de género y las principales consecuencias que se derivan de ello, como los efectos a nivel de victimización secundaria y sobre las propias emociones de los profesionales
Título traducido de la contribuciónProfessional practice in gender violence approach in the criminal legal field :: a psicosocial analysis
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)0369-377
Número de páginas9
PublicaciónAnales de Psicologia
Volumen26
N.º2
EstadoPublicada - 2010

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El ejercicio profesional en el abordaje de la violencia de género en el ámbito jurídico-penal : un análisis psicosocial'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto