El contraste interlingüístico al servicio de la reflexión gramatical en la enseñanza de lenguas

Carme Durán Rivas, Alícia Martí Climent

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

2 Descargas (Pure)

Resumen

Enseñar lenguas en contextos multilingües implica tener en cuenta las lenguas de la escuela y las de los escolares. Conlleva enseñar a usarlas como herramienta de comunicación y de pensamiento, pero también a observarlas como objeto de estudio para entender las reglas de su funcionamiento, para comprender las relaciones que se establecen entre el significado que vehicula y las formas que toma. Ahora bien, este foco en la forma tan solo es eficaz para los aprendices cuando se basa en la reflexión y no en la mera transmisión de un conocimiento disciplinar acabado. Este artículo se focaliza, especialmente, en las investigaciones recientes sobre el contraste interlin-güístico como una herramienta eficaz al servicio de la reflexión gramatical en la enseñanza de lenguas.
Título traducido de la contribuciónEl contrast interlingüístic al servei de la reflexió gramatical en l’ensenyament de llengües
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)1-12
Número de páginas12
PublicaciónRevista Research in Education and Learning Innovation Archives
N.º34
DOI
EstadoPublicada - 28 ene 2025

Palabras clave

  • contraste interlingüístico
  • reflexión lingüística
  • enseñanza de lenguas
  • trata-miento integrado de lenguas
  • plurilingüismo
  • Multilingualism
  • Crosslinguistic contrast
  • Integrated language processing
  • Linguistic reflection
  • Language teaching

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El contraste interlingüístico al servicio de la reflexión gramatical en la enseñanza de lenguas'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto