EFECTOS DE LA INMUNOESTERILIZACIÓN SOBRE LA GANANCIA DE PESO, RENDIMIENTO DE CARCASA Y PESO DE VELLÓN EN CARNERILLOS JUNÍN

Alex Huamán De La Cruz, Ide Unchupaico Payano, Carlos Quispe Eulogio, Edith Ancco Gomez, Luis Ernesto Tapia Lujan, Moisés Ronald Vásquez Caicedo-Ayras, Roberto Carlos Solano Porras, Luis Bazán Alonso, Fernando Arauco Villar, Ketty Edy Quispe Torre

Producción científica: Capítulo de libroCapítuloInvestigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la inmunoesterilización mediante la aplicación de una proteína sintética anti-GnRH sobre la ganancia de peso, rendimiento de carcasa y peso de vellón en ovinos Junín. El estudio fue conducido en la SAIS “Túpac Amaru”, Junín, Perú, a una altitud de 3587 msnm entre setiembre y diciembre de 2017. Se utilizaron 80 carnerillos de 11-13 meses y se distribuyeron al azar en cuatro tratamientos (20 por grupo). Los tratamientos fueron T1: castración quirúrgica, T2 y T3: aplicación de 0.5 y 1.0 ml de vacuna anti-GnRH, y T4: control (aplicación de un placebo). Para la inmunoesterilización se utilizaron dos dosis de Improvac® vía subcutánea a intervalos de 21 días. El peso vivo se tomó cada 15 días durante tres meses y el peso de vellón sucio se tomó inmediatamente después de la esquila. Los resultados muestran que la aplicación de la vacuna anti-GnRH a una dosis de 1.0 ml mejora los incrementos de peso diario y el peso vivo final (p<0.05), mientras que para el rendimiento de carcasa y peso de vellón no se hallaron diferencias significativas entre tratamientos. Se concluye que la aplicación de la vacuna anti-GnRH en ovinos mejora el rendimiento productivo de estos animales.
Idioma originalIndefinido/desconocido
Título de la publicación alojadaZootecnia: pesquisa e práticas contemporâneas - Volume 2
Capítulo5
Páginas83-90
Número de páginas8
DOI
EstadoPublicada - 2021

Citar esto