Diarios narrativos: relaciones y encuentros en educación secundaria

Valeska Cabrera Cuadros, Laura Fuentes Quesada

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

Durante el año académico 2014-2015 se realizó una investigación con una profesora de un instituto público de Barcelona, la cual trabajó con diarios narrativos escritos por estudiantes en sus clases de lengua catalana de 2º de educación secundaria. Los objetivos de usar esta herramienta eran trabajar con y desde las emociones, crear un canal de cercanía y de comunicación que beneficiase la relación docente-alumnos(as) y la enseñanza de la lengua catalana. A continuación, se presenta la segunda etapa de ese estudio que tuvo como protagonistas a 3 estudiantes y a una docente. Los objetivos de esta investigación son: (a) hacer un seguimiento a los agentes que participaron en la creación de diarios narrativos y (b) conocer los efectos que produjo en ellos(as) este tipo de actividad poniendo énfasis en la relación entre profesor y estudiante. Se trabajó con el método biográfico narrativo y algunas de las conclusiones son que el uso de diarios narrativos podría ser instrumento útil en la mejora dela docencia y del propio aprendizaje porque ayuda a establecer vínculos entre profesor-alumno y porque permite expresar las experiencias usando un lenguaje en primera persona
Título traducido de la contribuciónNarrative Daily: Relationships and Meetings at Secondary Education
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)309-331
Número de páginas23
PublicaciónQualitative Research in Education
Volumen5
N.º3
DOI
EstadoPublicada - 27 oct 2016

Palabras clave

  • Diarios narrativos
  • Educación secundaria

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Diarios narrativos: relaciones y encuentros en educación secundaria'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto