Resumen
Introducción: Todavía no está claro si la prematuridad por sí sola puede tener influencia en el desarrollo pulmonar tras el parto y, en particular, en el tamaño bronquial.
Objetivo: Valorar la función pulmonar durante los 2 primeros años de vida en lactantes pretérmino sanos y comparar las medidas con las obtenidas en lactantes nacidos a término sanos durante el mismo periodo de tiempo.
Métodos: Este ensayo longitudinal observacional valoró la función pulmonar en 74 lactantes pretérmino (30 + 0 a 35 + 6 semanas de edad gestacional) y 76 lactantes nacidos a término sanos como controles, que se seleccionaron entre 2011 y 2013. Se llevaron a cabo las mediciones de la respiración corriente, la mecánica respiratoria pasiva, los flujos espiratorios forzados a volumen corriente y con insuflación previa (V’maxFRC y FEF25-75, respectivamente) tras la sedación con hidrato de cloral siguiendo las recomendaciones de las ATS/ERS a la edad corregida de 6 y 18 meses.
Resultados: Inicialmente se obtuvieron las medidas de función pulmonar de los lactantes pretérmino y los controles a término a los 6 meses de edad. Los lactantes pretérmino presentaron unos valores absolutos y ajustados (a la edad gestacional, la edad posnatal, el sexo, el tamaño corporal y los factores de confusión) menores para la distensibilidad pulmonar y la V’maxFRC. A los 18 meses de edad posnatal corregida, se repitieron las mismas mediciones en 57 lactantes pretérmino y 61 controles a término. Se observó una recuperación del volumen corriente, los parámetros de mecánica respiratoria, el FEV0,5 y los flujos espiratorios forzados en los lactantes pretérmino.
Conclusión: En comparación con los controles a término, los flujos espiratorios forzados más bajos observados en el grupo de pretérminos sanos a los 6 meses no se observaron a los 18 meses de edad corregida, lo que evidencia un crecimiento de recuperación de la función de la vía respiratoria.
Objetivo: Valorar la función pulmonar durante los 2 primeros años de vida en lactantes pretérmino sanos y comparar las medidas con las obtenidas en lactantes nacidos a término sanos durante el mismo periodo de tiempo.
Métodos: Este ensayo longitudinal observacional valoró la función pulmonar en 74 lactantes pretérmino (30 + 0 a 35 + 6 semanas de edad gestacional) y 76 lactantes nacidos a término sanos como controles, que se seleccionaron entre 2011 y 2013. Se llevaron a cabo las mediciones de la respiración corriente, la mecánica respiratoria pasiva, los flujos espiratorios forzados a volumen corriente y con insuflación previa (V’maxFRC y FEF25-75, respectivamente) tras la sedación con hidrato de cloral siguiendo las recomendaciones de las ATS/ERS a la edad corregida de 6 y 18 meses.
Resultados: Inicialmente se obtuvieron las medidas de función pulmonar de los lactantes pretérmino y los controles a término a los 6 meses de edad. Los lactantes pretérmino presentaron unos valores absolutos y ajustados (a la edad gestacional, la edad posnatal, el sexo, el tamaño corporal y los factores de confusión) menores para la distensibilidad pulmonar y la V’maxFRC. A los 18 meses de edad posnatal corregida, se repitieron las mismas mediciones en 57 lactantes pretérmino y 61 controles a término. Se observó una recuperación del volumen corriente, los parámetros de mecánica respiratoria, el FEV0,5 y los flujos espiratorios forzados en los lactantes pretérmino.
Conclusión: En comparación con los controles a término, los flujos espiratorios forzados más bajos observados en el grupo de pretérminos sanos a los 6 meses no se observaron a los 18 meses de edad corregida, lo que evidencia un crecimiento de recuperación de la función de la vía respiratoria.
Título traducido de la contribución | Desarrollo de la función pulmonar en lactantes pretérmino durante los 2 primero años de vida |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Páginas (desde-hasta) | 237-245 |
Número de páginas | 9 |
Publicación | Archivos de Bronconeumología |
Volumen | 58 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - mar 2022 |