Del biopoder al cinepoder en los dispositivos de bioseguridad de la Unión Europea

Pedro Torrejón, Francisco Tirado, Enrique Baleriola, Marco Maureira

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

En pleno siglo XXI, la biomedicina y la biotecnología se han convertido en dos características fundamentales del mundo en el que vivimos. Sin duda, el autor que más se ha trabajado para analizar las repercusiones políticas de estos avances ha sido Michel Foucault a partir de su concepción del biopoder y posteriormente Nikolas Rose al hablar de ethopolítica. Nuestra propuesta afirma que las ideas de ambos sobre lo biótico se engloban en un dispositivo de gestión y administración mayor que lo convierte en una trayectoria o flujo de movimiento, al que denominamos cinepoder. Mediante un estudio de caso de los dispositivos de bioseguridad de la Unión Europea, ilustraremos las características del cinepoder y sus implicaciones sobre el bios.
Título traducido de la contribuciónFrom biopower to kinepower in the dispositives of biosecurity of the european union
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)341-362
Número de páginas22
PublicaciónAiBR. Revista de Antropología Iberoamericana
DOI
EstadoPublicada - 1 sept 2016

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Del biopoder al cinepoder en los dispositivos de bioseguridad de la Unión Europea'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto